HEARTSTOPPER
- Netflix
Un completo acierto esta serie. Creo que va a ser una de
las precursoras en la plataforma, que ayudará a que más personas puedan
sentirse identificadas en la pantalla.
No siempre es fácil contar una historia y llegar a mucha
gente, pero parece que esta nueva entrega realizada por la plataforma, sobre
una adaptación, ha sido todo un éxito.
Se cuenta la historia de un chico de instituto, que: ¡oh,
sorpresa! (nótese la ironía), recibe bullying por su condición. Nada más y nada
menos que gustarle la gente de su mismo sexo. Además de esto, que es sobre lo
que va a girar principalmente la serie, hay una serie de personajes secundarios
que tratan de luchar por aquello que quieren y que, desgraciadamente, sigue
siendo motivo de burla en la adolescencia y bueno, ya de adultos también.
Otro de los temas tan importantes que toca es la sexualidad
y cómo una persona puede llegar a sentir cosas sin saber antes que le
ocurriría. Ya me entenderán si ven la serie… Total, que lejos de ver el amor
como algo natural y normal, los niños lo usan para meterse unos con otros y el
resultado sigue siendo el mismo siempre: personas que reciben el acoso sintiéndose
culpables y las personas que lo infligen… bueno, siempre salen inmunes.
No puedo decir que la serie represente mi caso, pero si es
verdad que conozco muchísima gente que ha agradecido sentir en la pantalla cómo
fue su adolescencia debido a su condición. También te digo, es ese tipo de
series que nos deberían haber puesto en el instituto, a más de una persona le hubiera
servido para ponerse en la piel del otro y, quién sabe, quizá dejar de acosar y
ser mejor personas.
Sea como sea, la serie es todo un MUST para nuestros
adolescentes de hoy en día, ya sea por sentirse identificados y encontrar en
ella herramientas que les puedan servir en su día a día o para que aquellas
malas personas, que sigue habiendo muchas, cambien su forma de actuar con el
resto.
Año
de estreno: 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario