Pages

Reseña de ¿DÓNDE ESTÁ MARTA? - Netflix

 


¿DÓNDE ESTÁ MARTA?

    Nuevo documental ‘true crime’ basado en la triste historia que desoló España hace años. La desaparición de una joven en Sevilla, con 17 años. Cinco personas imputadas, sentencias contradictorias para varios de los detenidos y muchas, demasiadas versiones que no han hecho sino liar más el caso y no conseguir hallar el cuerpo de la joven en todo este tiempo.

    Es una mini serie-documental, de un total de 3 capítulos que duran alrededor de 60 minutos cada uno. La aparición de los padres de Marta del Castillo, hace mucho más crudo y real, se siente mucho más, se vive en primera persona. Ya en su momento fue un gran palo, y eso que era un comienzo de pre-adolescente cuando ocurrió. Todos y todas estaremos de acuerdo que este caso hizo que la vida en España, para nosotras, se volviera un infierno. Mucho más cuidado, mucha menos libertad. En eso se resumió nuestra vida, pero peor fue la de Marta, sufriendo y muriendo a manos de quienes creía sus amigos y conocidos y sin poder descansar aún, después de tanto tiempo.

    En este documental, nos podemos hacer una pequeñísima idea de lo que ha tenido que sufrir su familia y amigxs. No es lógico, todo el daño que le han estado haciendo, sin dejar descansar el cuerpo de su hija y hermana, sin poder estar en paz sabiendo que ya está tranquila y en un lugar en el podrán visitarla.

    Si no lo has visto, o si este caso, como a mí, te cogió en un momento de tu juventud temprana, te aconsejo verlo, para comprender cómo se fueron sucediendo los acontecimientos y cómo está la situación actualmente.

 

                                                                                                          Año de estreno: 2021


Eldiariode

1 comentario:

  1. Es uno de las casusas por las que nuestros padres se sienten inseguros al dejarnos salir a la calle solas. El momento de este suceso, invita a los adultos a preguntarnos por la justicia, la adolescencia, y el sentido de una libertad que ha ido mermando, con los años. El poder del control, no solo está en el nucleo familiar con la famosa frase "Cuando llegues a casa avísame" los diferentes gobiernos han hecho que nuestras vidas estén fichadas, no solo controladas, interceptadas y cuestionadas con la llegada de una tecnología que cada vez nos hace creer que somos más libres, donde el libre albedrío de decir y hacer lo que queramos, pasa por el filtro de los poderes gobernables den todo el país. ME GUSTARÍA VER EL DOCU. Saludos y buen post.

    ResponderEliminar