Pages

Reseña de JAGUAR - Netflix


JAGUAR - Netflix

    Jaguar está ambientada en la década de los 60, en la que nuestra protagonista Isabel (Blanca Suárez) sobrevive al campo de concentración de Mauthausen, cosa que no consigue hacer su hermano y su padre, y que, en la actualidad, trata de vengar.

    En su intento de asesinar a la persona que mató a su padre delante de ella, en España - aquí estaba refugiado él -, conoce a 4 hombres, supervivientes como ella, pero cada uno a su manera que también están buscando venganza, pero también, de otra manera.

    Trabajarán juntos para conseguir detener a los responsables de tanto daño hecho años atrás. Todo ello, lidiando con los traumas que cada uno va sacando con el paso del tiempo juntos y más, al sentirse tan cerca de cazar a quien los hizo sufrir, arrebatándoles la vida de sus seres queridos y la suya propia.

    En esta serie se mezcla tanto la realidad de lo que se vivió en esos campos como un poco de ficción sobre cómo se supone que se consiguió dar con los nazis, todo sea dicho, refugiados y plenamente aceptados (a pesar de ser quienes son), por España.

    Digamos que me esperaba otra cosa de la serie, algo más pensada sin caer en tópicos -y realidades- que se han visto en muchísimos otros filmes, pero bueno. Para ver en un par de días, está bien. Lo que no me acaba de cuadrar del todo, es el final. ¿Tendrá segunda temporada?

    Seguro que muy pronto lo sabremos…

 

                                                                                                                           Año de estreno: 2021

Eldiariode

2 comentarios:

  1. Interesante, no sabía de ésta serie y tenía ganas de saber de alguna para éstos días. Aunque me echa para atrás el hecho de que no te haya convencido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual a ti si te gusta o engancha más. ¡Dale una oportunidad!
      Buen día.

      Eliminar