EL JUEGO DEL CALAMAR
La
sensación de los últimos tiempos: el sádico juego convertido en serie coreana
producida por Netflix. Bomba explosiva y más, teniendo en cuenta que su creador - Hwang Dong-hyuk - tardó más
de una década en conseguir que le produjeran estas cintas.
Al
caso, la serie discurre en Corea del Sur, donde una serie de personas, 456 en
concreto, que se encuentran en situación de necesidad extrema de dinero, ya sea
por haberlo perdido, apostado, tener deudas o cualquier otra cosa, acceden a participar
en un juego en el que podrán recuperar su dinero y muchísimo más.
Ellos
y ellas no saben, hasta que comienza el primer juego, que se trata de una competición
en la que, si pierdes, no solo dejas de optar al premio, sino que lo pagas con
tu vida. Al verlo, muchas personas se echan atrás, y el juego se da por
terminado, pero vuelven a tener la oportunidad de ingresar si así lo desean, y
la mayoría vuelve. Ya aceptando las condiciones siendo conocedores de ellas.
El
juego sigue su curso, la gente sigue muriendo y las historias de cada persona
lo vive, va siendo contada. Esto, puede que sea lo que me hizo empatizar más
con unos personajes que otros y de ahí que la muerte de algunos la sintiese
mucho más que otras.
Cierto
es, que no se trata de una serie recomendada para menores, que han salido
varias noticias y me han llegado comentarios sobre la puesta en práctica de
este tipo de juegos en las escuelas. No nos vamos a poner exquisitos ahora,
porque en todas las épocas se ha jugado a cosa bastante violentas en los
colegios. Ahora bien, no comprendo que haya padres y madres que dejen ver este
tipo de imágenes, tan explícitas, a niños y niñas tan pequeños…
Dejando
eso a un lado, la serie me parece casi sublime. La crítica social que lleva a
cabo, la lucha entre ricos y pobres, tan palpable y tan real, que no parece que
se esté dando. Unas personas muriendo y otras, disfrutando del espectáculo que
eso les supone…
Da
para pensar y debatir bastante.
¿Ya
la viste? ¿Qué te pareció a ti?
Año
de estreno: 2021
La verdad es que "El juego del Calamar" tiene una cosa buena, ha traido el diálogo a muchas mesas (como bien dices, el pasotismo de algunos padres, la extrema violencia de la serie, etc.). Con todo, la serie es buena, aunque no para todos los públicos.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Se debe tener bastante claro que este tipo de situaciones, no deben ser visualizadas por menores y menos aún sin ningún tipo de supervisión, ni explicación de ciertas situaciones...
Eliminar