Pages

Material educativo - TIPS ¿A, AH o HA?

 



TIPS: ¿A, AH O HA? 

    De regreso al mundo de la educación, vamos a ver qué tips se pueden utilizar para diferenciar esas cositas que a veces nos cuestan un poco. ¿Preparadxs?

    Empecemos hablando de la importancia de saber escribir bien tanto para el colegio de los peques, para la educación en general, institutos o universidades, o FP etc., así como para las entrevistas de trabajo y los trabajos en sí.

    Una vez dejado clara la importancia de una buena escritura, vamos a comenzar con la diferenciación de las 3 palabras de hoy.

        A: se trata de una preposición que, según su posición y palabras que la preceden o siguen, puede indicar un lugar, un tiempo específico o una dirección, entre otros. Un ejemplo de dirección: voy a la escuela.

        AH: esta palabra se trata de una interjección que denota, que expresa algo. Normalmente se trata de algún sentimiento o emoción como, por ejemplo: pena, admiración o sorpresa. Un ejemplo: ¡Ah, que rico! Como apunte de post data, suele ir entre exclamaciones, no siempre, pero si va dentro de exclamaciones y al principio de la frase, probablemente lleve H al final.

        HA: se trata de una forma del verbo haber, entonces siempre va a estar acompañada de otro verbo que le sigue. Por ejemplo: Él ha sido un mentiroso.

 

    No es tan difícil al final, ¿verdad? Espero que les haya servido de ayuda y lo siga haciendo cada vez que tengan alguna duda con respecto a su uso.

Eldiariode

1 comentario:

  1. Mientras más veo tu blog, más completo lo siento. Y aparte debo venir a mis lecciones aquí contigo 🙂. Gracias! Un abrazo!

    ResponderEliminar