MALASAÑA 32
Se sabe desde el principio que va a ser una película
de terror, pero el componente de hechos reales con los que cuenta, creo que
hicieron que la viera con otros ojos y, sinceramente, me diera un poco más de
cague.
Largometraje español con la colaboración de una de las
grandes cadenas de la TV de España: atresmedia. La trama principal trascurre en
un piso, el 3º, concretamente, Malasaña 32. Una familia llega desde el pueblo
en el que vivían en búsqueda de una vida mejor y nuevas oportunidades, lejos de
las miradas de la gente (ya entenderás el porqué de esas miradas).
Como sucede en este tipo de películas, los sustos
empiezan rapidito, vamos no hay que esperar mucho para sentirlos… Digamos que
pasa un poco de todo, cogiendo diversas referencias de otras películas de
terror, pero sin salirse de la narrativa principal: la historia que pasó
realmente.
La presencia e importancia de unas co-protagonistas
casi al final de la cinta se me hace un poco pesado, pero también es cierto que
la historia está casi perfectamente hilada y no sobran como tal, ya me
entenderán.
No me la imaginaba así, pero me sirve como película de
miedo, sobre todo por el plus de tratarse de una historia real. Acabo de
terminarla y la verdad es que no se si me apetece mucho saber, que % de cierto
hay en toda la narrativa…
Soy una cagona jajajaj…
¿Ya la viste? ¿Te dio miedito?
Año de estreno: 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario