NEW AMSTERDAM - NETFLIX
New Amsterdam, serie médica basada en hechos reales e
inspirada en el libro de Eric Manheimer: '12 pacientes: vida y muerte en el
Hospital Bellevue'. El autor del mimo fue director de este hospital, que
destaca por ser el más antiguo y público (sí, leyeron bien, PÚBLICO) de Estados
Unidos.
Fue fundado en el año 1736, en Neuva York, y tuvo un
papel ejemplar durante la crisis sanitaria que se sufrió con el 11S. En la
serie se reproducen una a una las historias que se van solapando dentro del
hospital, tanto de pacientes como de profesionales.
Max Goodwin es nuestro protagonista principal, que
sufre diferentes presiones y alguna enfermedad que le hacen volcarse al 100% en
el trabajo de director del hospital, así como de devolver el protagonismo a lxs
pacientes, cuidando no volver a caer en tratarlos como clientes y ver en ellxs:
dinero. Por ello, está dispuesto a mover cielo y tierra para mejorar el
funcionamiento del hospital.
¿Realmente es todo lo que está bien, pero claro, era
así la realidad o lo están maquillando para que nos enganchemos? Sea como sea,
enhorabuena, no me puedo despegar de la pantalla.
La parte que todxs podemos ver de la serie es su afán
por criticar todo lo que tenga que ver con la monetización a costa de las enfermedades
del resto. LA CAPITALIZACIÓN. En todo su esplendor.
Por parte de lxs personajes secundarixs, destacaría
sin duda el papel de Jocko Smiths, cardiólogo jefe en la serie, yo no sé cuándo
descansa ese hombre. ¡Cada vez que lo necesitan, ahí está! Tyler Labine,
psiquiatra y posiblemente la mejor persona del equipo y Freema Agyeman, jefa de
oncología que cuenta con un papel bastante principal para no serlo.
En resumen, la esperanza de saber cómo evolucionan o
no lxs protagonistas y la motivación de creer que aún existen personas así,
hacen que se haya convertido en una adicción para mí. Solo quiero ver y saber
qué más pasa.
¿Ya la viste? ¿Qué opinas?
Año de estreno: 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario