Pages

Reseña de UNA CUESTIÓN DE GÉNERO - película

 


UNA CUESTIÓN DE GÉNERO

    Una película biográfica sobre la jueza del Tribunal Supremo, Ruth Bader Gainsburg, la segunda en la historia en estar en ese alto órgano judicial de los EEUU. Fue nombrada para ocupar el puesto de Alto Tribunal en 1993 durante la presidencia de Bill Clintom. Ella y su marido, también abogado, Martin Ginsburg, cambiaron la historia con un caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad frente en los tribunales. Es una referente del feminismo e icono de las generaciones posteriores.

    Durante su carrera como abogada, tiene que afrontar adversidades y obstáculos, luchando por la igualdad. La historia se desarrolla a raíz de aceptar un caso tributario pionero que le ofrece su marido, con el que sabe que podría cambiar su carrera y los Tribunales.

    Su historia de superación y constancia es un claro ejemplo de poder, de poder con respecto a la educación y sobre todo en la integración e igualdad. En la película se proyecta una sociedad que se encuentra en cambio, pues las mujeres salen unidas para no tener que pedir permiso ni por favor. Ella junto a muchas otras, abrieron el camino para las generaciones venideras. Esta mejora puede verse reflejada en la ‘lucha’ que mantiene la protagonista con su hija, pues siendo ambas mujeres defensoras de la igualdad, se generan conflictos al estar en diferentes olas del feminismo. El filme trata de mostrar que el feminismo de nuestras madres no el que necesitamos ahora, cada época lo hizo lo mejor que pudo para la realidad en la que vivió y creció.

    Esta película es un gran MUST para todas las generaciones que puedan verla, enseña las luchas, las idas y venidas de las grandes historias y de los grandes acontecimientos que han ido marcando la historia. No sólo para ver y oír, sino para debatir con ella, hacernos preguntas y resolverlas, tratar de ver qué necesita el feminismo de hoy en día y todas las cosas que han conseguido nuestras antepasadas.

 

    ¿La han visto? ¿Qué opinan?




                                                                                                           Año de estreno: 2018

Eldiariode

1 comentario:

  1. No la hemos visto, pero la verdad, nos ha parecido más que interesante, así que, después de leer tu crítica, la anotamos.

    ResponderEliminar