PERDIDA - NETFLIX
La serie se desarrolla en Bogotá,
Colombia. Antonio, es un hombre español que ingresa en la prisión ‘voluntariamente’,
al casi entregarse para entrar en esa específicamente, porque en ella se
encuentra el hombre que secuestró a su hija más de 10 años atrás en Valencia y
que tras varias pistas, consigue averiguar que se encuentra allí.
La buscan incansablemente pero no
dan con la pequeña de 5 años -en el momento del secuestro- (adoptada, dato importante para el desarrollo de
la serie). La historia se narra sobre una doble línea temporal, o triple o más,
pues va contando la historia de lxs protagonistxs años atrás y y en la
actualidad, con el fin de conocer que ha pasado y cómo vive (si vive) la niña: Soledad.
Toda la historia se desarrolla entre los dos mundos, España y Colombia, la cárcel y la vida fuera de ella. La historia va dando tantos giros que llega un punto en el que no sabes quién es el malo, quién es el bueno, ni quién ha hecho las cosas bien o mal.
Todxs creemos tener siempre la razón y hay muchas veces en las que más de una verdad es la correcta, en la que hay dos caras de la misma historia, dos versiones y puede que las dos sean tan validas como ninguna. La serie te mantiene en tensión hasta el último momento, pues no se descubren hasta ese momento el 100% los datos, pero es lo que engancha de la historia.
A pesar de no estar basada en hechos reales, ni una historia contada por protagonistas de carne y hueso que lo han sufrido, la trama transcurre de una manera que bien podría ser real y cierta. No solo porque lo imagine yo, sino porque actualmente están saliendo muchos casos parecidos a lo que sucede en esta historia y que, realmente, no debería ocurrir en ningún país.
¿Ya la vieron? ¿Qué les pareció?
Año de estreno: 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario