TE ESPERARÉ TODA MI VIDA
Cuenta
la historia de 3 amigas españolas pero que residen en Londres. Montse, Julia y
Juana. En una búsqueda de nuevas aventuras y olvidar el pasado reciente de una
de las protagonistas, - no diré quién para hacer spoilers- organizan un viaje a
Edimburgo.
El
giro que se hace en los primeros capítulos del libro es maravilloso. Te
engancha desde la primera página ese throw-back al año 1429. Si ya te lo
comenzaste a leer y no prestaste la atención suficiente a este primer capítulo,
vuelve atrás y saboréalo bien. Entiende qué es lo que está ocurriendo, pues
tiene gran relevancia para el resto del libro. Podríamos decir que todo gira en
torno a ese pequeño capítulo, a fin de cuentas.
Todo
lo que incluya países nórdicos y la escritora Megan Maxwell, es sinónimo de
buen hacer. La historia te sumerge y catapulta a una realidad que no es la que
estamos acostumbradxs a leer ni vivir. Creo que ese es el punto especial de la
novela.
Crea
una realidad que no es la que acostumbramos a vivir, una realidad -digamos-
paralela que une todo aquello que puede llamar la atención de diferentes
épocas.
El
amor es otro de los principales protagonistas de esta novela, y es que… ¿cuándo
no nos ha gustado leer una historia que tenga un final feliz? Con feliz quiero
decir feliz de verdad, de las verdades que duelen pero que son felices al fin y
al cabo porque hacemos lo que nos pide el corazón, aunque tengamos que dejar
muchas cosas atrás.
El
amor nos esperará toda la vida, hasta que sepamos encontrarnos con el -o hasta
que nos apetezca.
Hace tiempo que quiero leer algo de esta autora, a pesar de no ser un género que suela tocar, me llama la atención. Me apuntaré este libro sun duda.
ResponderEliminarLa novela es maravillosa, mezcla pasado con presente. ¡Te atrapará!
Eliminar