Pages

CRÍTICA DEL TRIAL 4 - EL 4º JUICIO


 



TRIAL 4 - EL 4º JUICIO

    ‘El cuarto juicio’ en español, es una miniserie/documental basada en hechos reales que, si no has visto, te recomiendo ver antes de seguir leyendo.

    Todo ocurre en los 90, en Boston, EEUU. Un joven negro es condenado por el asesinato de un policía (corrupto, pero se descubre mucho después), en el que todas las pruebas parecen puestas en la escena sospechosamente, una vez él -Sean-, por otros motivos confiesa haber estado en el lugar donde sucede todo ese noche.

    Está prestando declaración por la muerte violenta de sus primas cuando le preguntan por la muerte de este policía y en ese momento, o los que le tomaban el testimonio, le faltaron manos para aplaudir por haberse ofrecido como sospechoso para ellos.

    Por esa frase, tuvo que vivir tres juicios diferentes y más de 20 años de cárcel por un asesinato que él no cometió y en este punto es donde entra toda la corrupción del momento en la policía de Boston. Los agentes que ‘encontraron’ y ‘descubrieron’ todas esas pruebas que supuestamente lo incriminaban, resultaron ser corruptos y fueron condenados por ello años más tarde, pero Sean siguió en la cárcel, la fiscalía no pensó que la corrupción fuera motivo suficiente como para revisar el caso y todas esas pruebas que les iban llegando de manos de esos policías: huellas, falsos testimonios, testimonios incriminatorios de personas que fueron presionadas, etc.

    Pero llegó la salvadora de Sean Ellis, una abogada que se hizo cargo del caso y la apelación, que llegó al tribunal supremo y que falló a favor de Sean, para que tuviera un nuevo juicio, el 4º juicio, y poder ser juzgado correctamente. Ese famoso juicio no llegó, pues antes de la fecha programada, la fiscalía provisional de ese momento, realizó una rueda de prensa en el que anunciaban su absolución pero en la que seguían manteniendo firme la idea de haber sido él, el autor del asesinato del policía.

    Es un caso duro de ver y oír, sobre todo por ponerle cara a una persona que ha tenido que pasar más de mitad de su vida encerrado en una cárcel por algo que él no cometió, pero lo peor es darse cuenta que no ha sido el primero, ni el último -en definitiva-, no ha sido el único que ha tenido que pasar por algo así. Muchas de las personas en su situación, no reciben la ayuda necesaria y acaban muriendo en la cárcel, sabiéndose inocentes, pero sin que el mundo lo reconociese. Muriendo solos y solas.

    Una de las declaraciones que le hace el protagonista a su abogada tras la pregunta ¿por qué tú?, en su primera reunión, son muy duras ya que hace notar la discriminación y el racismo que tienen que vivir muchas personas por sus condiciones.

    'PORQUE ERA JOVEN Y NEGRO'

    Bastante duro es tener que vivir con haber pasado tu vida y juventud en la cárcel por algo que no hiciste, como para encima tener que martirizarte y pensar en todos los escenarios que podrían haberse sucedido si no hubiese sido negro. 

    Este no es el mundo en el que quiero vivir.



Me gustaría conocer sus opiniones si saben sobre el caso, les leo…

Eldiariode

No hay comentarios:

Publicar un comentario